Peppa Pig ahora son los dibujos de moda para los más pequeños, la verdad es que viéndolos están bastante bien, por os menos a mí me parece que son muy positivos y alegres. Por eso y porque a mi hija le gusta mucho decidí el otro día hacer a Peppa, aunque no lo parece es bastante complicadilla porque tiene unas formas un poco raras (amorfas diría yo), pero me ha venido bien para seguir practicando en esto del patronaje.
Yo creo que ha quedado bastante bien, es bastante redondita, como un cerdito, que es lo que es.
Yo creo que ha quedado bastante bien, es bastante redondita, como un cerdito, que es lo que es.
Os voy a dejar el patrón por si alguna se anima a hacerla. Yo la he hecho en fieltro que es más fácil y quería hacerla pequeñita, pero si ampliáis el patrón yo creo que se puede hacer en algodón, habría que modificar un poco el patrón de la cabeza reduciendo un poco el morro para tener margen de costura, a lo mejor yo me animo más adelante.
Para explicar un poco el patrón tenéis que saber que los números que van rodeados son el nº de veces que tenéis que cortar esa pieza y los otros los he puesto para indicaros que piezas van cosidas juntas, el 1 se cose con el 1, el 2 con el 2 y así todas, están más o menos ordenadas para ayudaros un poco en la confección.
Como consejo deciros que elijáis un fieltro de buena calidad que sea compacto, que lo cosáis con puntadas muy pequeñas y juntas rematando bien las uniones y que pongáis el relleno bien prieto para que coja la forma.
Yo he pintado la cara, vosotras podéis coserla si queréis.
Otra cosa, no os he puesto el patrón del vestido porque no me cabía en el folio y si le pongo a parte ya no concuerda con la escala del patrón, pero es muy fácil, podéis sacarlo con el cuerpo de la cerdita, añadiendo un margen, y si no os queda bien lo vais ajustando sobre la marcha (es lo que he hecho yo).
Os dejo algunas fotos de cerca para que veáis mejor las costuras y os ayude para montarla. Espero que alguna se anime.
Para explicar un poco el patrón tenéis que saber que los números que van rodeados son el nº de veces que tenéis que cortar esa pieza y los otros los he puesto para indicaros que piezas van cosidas juntas, el 1 se cose con el 1, el 2 con el 2 y así todas, están más o menos ordenadas para ayudaros un poco en la confección.
Como consejo deciros que elijáis un fieltro de buena calidad que sea compacto, que lo cosáis con puntadas muy pequeñas y juntas rematando bien las uniones y que pongáis el relleno bien prieto para que coja la forma.
Yo he pintado la cara, vosotras podéis coserla si queréis.
Otra cosa, no os he puesto el patrón del vestido porque no me cabía en el folio y si le pongo a parte ya no concuerda con la escala del patrón, pero es muy fácil, podéis sacarlo con el cuerpo de la cerdita, añadiendo un margen, y si no os queda bien lo vais ajustando sobre la marcha (es lo que he hecho yo).
Os dejo algunas fotos de cerca para que veáis mejor las costuras y os ayude para montarla. Espero que alguna se anime.

Como muchas me lo habéis pedido os pongo algunas fotos del montaje de la cabeza.
Y para las que queráis hacer a George, lo único que tenéis que hacer es reducir un poco el patrón, y hacer el cuerpo azul, no lleva vestido. Os dejo la foto de mi parejita, le he puesto otros ojos y el colorete también de fieltro, yo creo que queda mejor.
1 comentario:
genial, muchas gracias amiga, que manitos que tienes.
Publicar un comentario